Mostrando las entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cuentos. Mostrar todas las entradas

12 palabras nuevas:

En la autopsia tenemos a un varón de aproximadamente 30 años, un examen superficial al torso nos dice que tiene un buen estado físico, pese a sus lesiones. En el tronco, se aprecian múltiples contusiones en forma de equimosis, equimomas(1) y hematomas algunas de carácter longitudinal en forma figurada que reproducen los objetos que las produjeron, muy probablemente por una o varios flagrum (2)

Por la violencia de los golpes y/o por la reiteración de los mismos, se han producido soluciones de continuidad, apareciendo heridas contusas longitudinales, erosiones y excoriaciones.(3)

Habida cuenta de la gran cantidad de golpes que impactaron en los mismos lugares, se producieron una serie de lesiones similares a las de un aplastamiento que implicaron la liberación de sustancias nocivas al interior de la sangre.

Estas lesiones provocaron hemorragias en principio no profusas y por tanto no afectaron a grandes arterias y venas.

Sin embargo, al ser una extensión muy amplia del cuerpo la pérdida sanguínea se fue acumulando y fue significativa, pudiendo producir la pérdida de uno o dos litros de sangre y plasma (no pudiese perder más, ya que esas lesiones en vasos de diámetro pequeño y mediano tienden a cerrarse per se).

En su cabeza, los pabellones auriculares se hallan perforados por la acción de instrumentos punzantes. A consecuencia de profusas hemorragias provocadas por múltiples heridas, incisas (cortes) e incisocontusas (4), que abarca la parte superior de la frente y se continúa hacia atrás por ambos lados de la cabeza, afectando a los huesos parietales, temporal y al occipital, es de mencionar que casi todo el cabello se encuentra, en toda su longitud, empapado en sangre húmeda o con costras originadas al secarse. Las heridas afectan a toda la galea capitis (5) llegando hasta la tabla externa de los huesos mencionados.

Las lesiones en la cabeza no están probablemente relacionadas con la causa de la muerte (no afectan órganos vitales al no penetrar en el cerebro ni producieron gran hemorragia).

Con respecto a sus extremidades, las rodillas aparecen con erosiones y excoriaciones, probablemente por haberse caído y golpeado sobre las mismas. y tambien en la eminencia tenar (6), se aprecian erosiones y excoriaciones, compatibles con las producidas al apoyarse en el suelo tras una caída.

En ambas extremidades superiores, en la zona carpiana (7), se aprecia una herida punzante transfixiante (8), con bordes contusos y signos de desgarramiento por haber soportado gran peso, probablemente el del cuerpo.

En las extremidades inferiores se aprecia, en ambos pies, una herida transfixiante de bordes contusos.

Las lesiones producidas en la zona carpiana y en los pies no afectan órganos vitales y una posible infección grave no se desarrolla en un corto plazo de tiempo.

Examen Interno:

El individuo no ingirió ningún tipo de alimento o líquido en sus ultimas horas.
Internamente se apreciarían signos de una hipoxia-anoxia (9) y shock hipovolémico (10) con palidez de mucosas y de órganos internos como los pulmones, el hígado y los riñones. Existen signos de asfixia en cerebro y pulmones, todo ello compatible con una agonía prolongada.

Finalmente, en la zona costal derecha, anterolateralmente, destaca una herida incisa profunda, con evidentes signos de haber producido una abundante hemorragia.

Testigos indican que el individuo perdio agua de esta herida. Esto seria por las lesiones traumáticas en el tórax que producieron una irritación de las membranas que rodean los pulmones (pleuras), ocasionando una pleuritis (acumulación de líquido) exudado en el espacio interpleural. Esto explica por qué salió “sangre y agua” al pincharle en esta zona: sangre de las lesiones de arterias y venas, y “agua” que sería el exudado acumulado entre las pleuras (interpleural).

Conociendo la lenta agonía y el mantenimiento de la conciencia casi hasta el último instante, en base a todas las consideraciones anteriormente expuestas, obtenemos las siguientes conclusiones médico-legales:

Aparentemente el individuo fue detenido y retenido ilegalmente sin juicio alguno desde las 9 de la noche del jueves 12 hasta las tres de la tarde del viernes 13 en que murió, transcurriendo un total de 18 horas. . Los castigos (excepto por golpe contundente con un objeto, posiblemente de madera, después de su detención) comenzaron sobre las siete de la mañana del viernes, por lo que hasta el momento de la muerte transcurrieron unas ocho horas.

Con respecto a la causa de la muerte comenzamos constatando que no se han descrito lesiones mortales, o sea, aquéllas que por afectar a un órgano o función vital, son causa inmediata y fundamental de muerte.

La posición que tuvo en su tortura ortostática (12) hace difícil la llegada de oxígeno al cerebro, ya que la sangre tiende a acumularse en las partes inferiores del organismo (por efecto de la gravedad), sobre todo cuando el corazón funciona débilmente, por lo que la oxigenación del órgano que más lo necesita (el cerebro o sistema nervioso central) es deficiente.

El cuerpo colgó literalmente de las extremidades superiores a través de una tensión que se transmite al tórax y a sus músculos, que ven dificultada sus funciones, entre ellas la de facilitar los movimientos respiratorios.

La causa inmediata de la muerte se debio a una hipoxia-anoxia (11) cerebral consecuencia de hipovolemia (10) post-hemorrágica, de insuficiencia respiratoria mecánica (incapacidad para respirar adecuadamente por falta de movilidad) por graves lesiones en músculos intercostales, y de insuficiencia cardiaca.
Todo ello nos lleva a considerar la muerte es como el resultado de un largo proceso agónico.

Origen de la muerte: criminal.

Vocabulario:

(1) equimosis (cardenales)
(2) flagrum (latigo)
(3) excoriaciones (arañazos profundos, donde aparece sangre)
(4) incisocontusas (cortes unidos a golpes o producidos por instrumentos no cortantes)
(5) galea capitis (cuero cabelludo)
(6) eminencia tenar (manos y palmas)
(7) zona carpiana (muñecas)
(8) transfixiante (traspasante)
(9) hipoxia (falta de oxigenación de la sangre por no respirar adecuadamente)
(10) hipovolemia (disminución del volumen de sangre)
(11) anoxia (ausencia total de oxígeno en la sangre)
(12) ortostática: en cruz


Basado en un texto del doctor José Antonio Lorente Acosta, especialista en Medicina Legal y Forense de la U. de Granada.

Diabla Primavera

Dicen que los ángeles suelen estar atentos a Belgrano.
Dicen que el diablo frecuenta este barrio.

Una nueva primavera, miraba a las parejas en una de sus plazas, besándose en las penumbras, en la noche calurosa de un viernes y decide a jugar con ellas, liberando un pecado entre los machos, la tentación. Solo, para probar al amor efímero que ha dado como don el siempre despreciable Dios.

Ahí en el cielo deciden solo observar qué sucede, pues confían en sus ángeles caídos.
Y un pecado es liberado, recorriendo la oscuridad, dándoles a los hombres ojos de noche, desviando las miradas de todos, comienzan a observar más a las otras, sintiendo que sus deseos se hacen incontrolables, aun abrasados.

Algunos dicen la verdad a sus novias, simplemente, no quieren besarlas mas... simplemente, quieren a otra, a otras, a todas las demás.

Actúan los ángeles y mandan a uno de ellos a buscar a ese demonio de la tentación, al ver que la mitad de las parejas en la plaza ya se habían separado.

Solo quedaban los orgullosos o románticos y miedosos de la soledad, sabihondos que lo que sentían era solo confusión; pero sin poder dejar de ver las faldas más altas, los escotes más abiertos, las miradas más sostenidas.

- Abrazame más fuerte...- decían los que amaban de verdad.
Pero por más bien que conocía su rostro, el ángel seguía sin encontrar al escurridizo pecado que nublaba las mentes y destruía las realidades enteras a cambio de un solo deseo: coger toda la noche.

Pero al final, todos los hombres, cedían. ¿Tal vez no eran tan fuertes los abrazos de sus amadas?

Pero nadie lloraba en la plaza, todos reían, con nuevas parejas y algo tristes de remordimientos.

Nadie escapo, absolutamente todos se postraban ante ellas.
Vencido el ángel, vuelve al cielo entre las risas.

Lo que no sabía el cielo, era que nunca hubo un demonio, ni un diablo.
La Primavera no libero a la tentación, sino a la seducción, y no fue enviado a los hombres, si no a las mujeres.

Las ranitas

Las ranitas:

 
Habíauna vez 5 ranitas, caminando por un camino sinuoso de barro, habia una sequia en la zona como nunca antes, cuando se toparon con un profundo pozo tapado, dos de ellas cayeron en el, las demás ranitas quedaron a salvo, mas veían a sus amigas sin poder hacer nada.

Las dos ranitas comenzaron a saltar y saltar hasta cansarse, pero el pozo era muy hondo, entonces sus compañeras de el exterior sabiendo su suerte les gritaron desde la orilla:
- No salten, no se cansen, no van a poder salir de ahí, déjense morir, el hambre y la sed son mas penosos.
Pero las dos ranitas aun aterradas siguieron saltando y saltando pues querían vivir.
- No salten... es inútil, así solo sufrirán mas, déjense morir, la sequia y el sol las quemaran vivas!
Ambas ranitas igual intentaron salir, sus amigas que con tristeza las miraban desde lo alto con sus caras asomadas y susbocas abiertas.
- No luchen mas, es imposible salir de ahí, déjense morir...- gritaban todas las ranitas juntas, que no podían ayudarlas y se hacia medio día.
Y luego de cansarse de saltar, en un momento, una de las ranitas del pozo decidió hacerles caso y al final, se dejó morir.
-Vos también, debes hacer como tu compañera, déjate morir! - le gritaban todas las ranitas desde lo alto a esa ultima rana.
Pero ella siguió saltando y saltando, largo tiempo. Sufriendo cada caida, imaginando mas formas de aferrarse a los costados del pozo.
El sol la quemo mucho.
Hasta que al final con gran sacrificio pudo salir del pozo.
Entonces todas sus compañeras, admiradas, se acercaron y le hablaron.
-Perdona que te hallamos gritado eso, todas creímos que no podrías salir...
Y la ranita contesto.
- ¿Que? perdona, no te escucho bien... es que soy algo sorda, pero desde el fondo podía ver sus caras y gracias por el aliento que me daban para salir !

Uno de los problemas que tengo es mi cuasi total falta de memoria.. no soy memento.. pero casi. Y no soy despistado para colmo, pero bueno, tengo este cuento y no se si lo escribi yo !... lo busque por google, pero nada encontre. Asi que supongo que los hice yo :) es para chicos chiquitos, asi que no busquen nada estrafalario loco!

-Tengo una historia !

Situación:

-Tengo una historia !
-Lo escucho… espero que sea mejor que las ultimas cien.
-Bueno.. es sobre… un escritor..
-Empezamos mal..
-Hey … a sthepen king no le va mal con esa idea fija… bueno.. entonces… es un escritor.. al que no se le ocurre ninguna idea..
-Me parece conocido…woody algo..
-Por favor…! Entonces… a este escritor… se le ocurre hacer un documental… de la gente que no sabe que hacer en su vida…
-Eso es todo ! afuera ! cuando se le ocurra algo vuelva por favor ! basta de escritores bloqueados ! BASTA !
-Éste seria un buen comienzo para un libro, no le parece ? un editor furioso con su escritor… seria bueno que el lector no sepa de qué va el libro, será de terror , un thriller erótico ? espionaje ? aaaa… pero con el devenir de los sucesos la expectativa crece y crece !
-Una comedia parece ! le dije que se retira Romualdo !
-Adelin !!! mi nombre es Adelin !
-Ese es un seudónimo !
-Ok… ok.. me rindo.. entonces solo quiere una historia con un giro de tuerca inesperado ?
-Veo que el sentido de futura desgracia lo esta despertando… si, eso es lo que necesito… un jesus resucitado… métase con lo sagrado Romualdo !
-Siempre me meto con lo sagrado !... lo que pasa es que nadie se entera… si mis tiradas apenas son de 200 copias ! asi como puedo llegar a las masas ?
- … mire Romualdo… porque no se escribe un cuento para nenes ? eso se vende… si quiere le ponemos maquetitas que se armen…
- NO !... me niego.. ya le dije que no volveré a hacer eso…
- Es que esta situación ya la he vivido Romualdo… todos los escritores escriben que no están inspirados ! ¿no vio 8 ½ de Fellini ?!
- La verdad i.e... no. pero si Fellini tubo mi idea también… no debo estar tan mal.
- No ! basta, váyase de aca Romualdo.. ! busque su cheque mañana por la- ¡ Un cuento para niños… pero con cosas escondidas ! asi.. tipo Evangelion …
- ¿Qué?
- Evangelion.. ¿no la conoce? Es una serie para chic..
- Si si, la vi con mis nietos Romualdo, eso también se escribió hace mucho ¡¿ no leyó Rebelión en la Granja ?!… sabe que, porque no se va de vacaciones haber si le retorna la inspiración.
- No tengo plata…
- Se pueden hacer mas cosas en la vida que intentar ser un escritor famoso Romualdo…
- Es que no se escribir en Ingles… esta bien… me voy, deje que agarre mis cosas.
- Romualdo… no tiene nada aqui.
- Bueno, digo.. ¿puedo saludar a las chicas?
- No.
- Algún día seré Famoso ya lo vera!
- Ok, pero deje tranquila a mi hija…vamos Romualdo… ¿porque se puso ese seudónimo de mierda?
- ¡ Porque es inteligente ! y además crea un halo de misterio alrededor es como un selecto grupo de gente que solo conoce mi…
- ¿ Es su segundo nombre no?
- … ee… no… es ..
- Que le vaya bien daniel…
- Chau jefe…
- Capas que saque una buena historia de este despido, No ! no me de la mano ! tomeselas porfavor… no ! le dije que a Gracielita ni la mire..!